Visión general de etiquetas para: 'agentes'

Entradas en este sitio con 'agentes'

  • NetLogo: Grafos
    A pesar de que ya con anterioridad hemos hablado de los enlaces (links) como el tercer tipo de agentes que se puede manipular en Netlogo, hasta ahora no hemos trabajado co
  • Monte Carlo Tree Search in NetLogo
    In this post we present a complete implementation of Monte Carlo Tree Search in NetLogo. It is based on a previous post about the fundamentals of this algorithm for solvin
  • NetLogo: Listas
    Listas Iteraciones sobre listas Listas de agentes Listas Iteraciones sobre listas Debido a la estructura de las listas, una de las operaciones más comunes que se realiza s
  • NetLogo: Experimentos
    BehaviorSpace es una de las herramientas integradas en NetLogo que permite realizar experimentos sobre los modelos. Su función básica consiste en hacer correr el modelo mu
  • PageRank y el Surfista Aleatorio
    De forma genérica, se denomina  PageRank  a las diversas versiones de un algoritmo de ranking de páginas web que fue diseñado por  Larry Page  y  Sergey Brin  cuando ambos
  • NetLogo: Interfaz Gráfica
    En esta entrada veremos los widgets que proporciona NetLogo para la creación rápida de interfaces. Veremos que se agrupan según su finalidad (entrada, información o ejecuc
  • NetLogo: Procedimientos
    Comandos: Procedimientos, Acciones y Funciones Procedimientos con entrada Procedimientos con salida Procedimientos Anónimos Primitivas de Procedimientos Anónimos Parámetro
  • NetLogo: Estructuras del lenguaje
    Agentes Conjuntos de Agentes Variables/Propiedades Definir variables Lectura y modificación Variables Locales Listas Listas Constantes Construcción de listas Acceso a list
  • NetLogo: Fundamentos
    ¿Qué es NetLogo? Conceptos Básicos Agentes Propiedades y Variables Globales Conjuntos de agentes Estructuras de control Especies ¿Qué es NetLogo? NetLogo es un lenguaje de
  • Cuadernos del CIS: Simulación basada en agentes. Introducción a Netlogo
    Ha salido ya el nuevo libro en español sobre NetLogo, de García-Valdecasas , orientado a disciplinas relacionadas con Ciencias Sociales. Se ha publicado dentro de la seria
  • Programming Mathematical Models ... with NetLogo
    This post has the goal to serve as guide for the session  "Programming Mathematical Models ... with NetLogo"  from the  5th International Summer School of Mathematics  in
  • Classical elements in NetLogo: Fire
    Following with the simulation of Classical Elements in NetLogo , and after Earth and Water , we will address in this post how to simulate some fire features, but taking in
  • Classical elements in NetLogo: Water
    After  Earth , and to continue with the simulation of Classical Elements in NetLogo , in this post we will give some simple, but very graphical and good looking, models to
  • Classical elements in NetLogo: Earth
    With this post we begin a series of posts that aim to simulate the creation and behavior of the 4 classic elements of nature in NetLogo: Earth, Water, Fire and Air. In thi
  • Artificial Neural Networks in NetLogo
    As a way to continue with AI algorithms implemented in  NetLogo , in this post we will see how we can make a simple model to investigate about Artificial Neural Networks (
  • A General A* Solver in NetLogo
    Among the different search algorithms that make use of partial information by using heuristics, the most famous is the A* algorithm, and in this post we will present sever
  • A general BFS Solver in NetLogo
    In this post we will provide an agent based model that solves BFS in a generic way (as generic as it can be done with a standard  NetLogo  programming style). For that, we
  • NetLogo: Una herramienta de modelado / A Modeling Tool
      Ya está disponible el nuevo libro de modelado con NetLogo, con versiones en inglés y español, con el que podrás aprender desde los fundamentos del lenguaje hasta concept
  • El Teorema de Takens: cómo predecir un sistema a partir de información parcial
    En muchas disciplinas aparecen fenómenos en los que interesa conocer bien la dinámica del sistema que interviene con el fin de poder predecir, aunque sea de forma cualitat
  • Llegan las Jornadas Forma'15
    Por tercer año consecutivo, se celebrarán las  Jornadas FORMA  en la Universidad de Sevilla, fruto de la colaboración del departamento de  Ciencias de la Computación e Int
  • Aprendizaje por refuerzo: algoritmo Q Learning
    En entradas anteriores destacábamos dos tipos principales de aprendizaje automático: por una parte, el Aprendizaje Supervisado , y por otra el Aprendizaje no Supervisado .
  • Sistemas Multiagente y Simulación
    Pretendemos analizar aquí la intersección entre dos campos de investigación: (1) Los Sistemas Multi-Agente (MAS) y (2) la Simulación por Ordenador. Por un lado, los MAS se
  • NetProLogo = NetLogo + Prolog
     Por fin nos hemos decidido y la extensión de NetLogo que preparó Juan Galán para poder ejecutar intérpretes de Prolog desde NetLogo tiene su propia página y está disponib

Etiquetas relacionadas

lógica, modelado, netlogo, simulacion