Visión general de etiquetas para: 'computación'
Entradas en este sitio con 'computación'
- Brevísima historia de la Lógica
( Para el curso LI-TI ) Una entrada que hace un rapidísimo y breve recorrido por la historia de la Lógica orientada al curso de Lógica Informática que se imparte en el Gra
- Breve Historia de la Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial es el nuevo término de moda en ciencia, tecnología y empresa, llegando a superar en muy poco tiempo a otros términos que estaban ocupando las po
- TC: Conjuntos Recursivamente Enumerables. Indecidibilidad
Se presentan en este capítulo los conjuntos recursivamente enumerables, y se estudian los primeros casos de separación entre éstos y los conjuntos recursivos por medio del
- TC: Funciones Recursivas
Comenzaremos presentando tres procedimientos de definición de funciones. Intuitivamente, resultará evidente que si las funciones que se toman de partida para cada procedim
- TC: Programas y Funciones Computables
Como ya comentamos en el capítulo anterior, para abordar cuestiones acerca de la computabilidad necesitamos elegir un modelo de computación , que nos permita precisar lo
- TC: Preliminares
Este capítulo está dedicado a introducir de forma muy somera los fundamentos de los conceptos y herramientas matemáticas que necesitaremos a lo largo del curso. Ha de tene
- ¿Puede existir Matemática sin Computación?
Esta entrada no va a ser un alegato en favor de la computación como rama de la matemática ... no es necesario, la computación está suficientemente bien fundamentada (al
- Haskell: el Lenguaje Funcional
Como continuación de otras entradas en las que se muestran características generales (y a veces mágicas para los programadores que aprendimos en paradigmas más clásicos),
- Programación Funcional: Una mirada diferente
Es cierto que los artículos sobre Programación Funcional son difíciles de entender, pero no tendrían por qué serlo. Las razones para que haya ese obstáculo de comprensión
- Algoritmos Genéticos
Los primeros ejemplos de lo que hoy podríamos llamar algoritmos genéticos aparecieron a finales de los 50 y principios de los 60, programados en computadoras por biólogos
- El auge de un joven paradigma científico
Desde el siglo XVI ha habido dos paradigmas principales en la metodología para hacer ciencia. El primero de ellas es el paradigma " experimental ". Durante un experimento
- Sobre la Inteligencia Artificial...
La Inteligencia Artificial (IA) es un campo de investigación transdisciplinar que generalmente se relaciona con el desarrollo e investigación de sistemas que operan o ac
- Teoría Algorítmica de la Información y el juego del GO
Un estudio en el que se mezclan el juego del Go , la Teoría Algorítmica de la Información y los algoritmos de Compresión de Imágenes para comparar la complejidad de las pa
- Lo imposible (de Fernando Orejas)
En su famoso artículo de 1936, del que ya se ha hablado en otras entradas de este blog, Turing hacía varias cosas notables. Primero, definía un modelo de máquina (la máqui
- Teoría Algorítmica de la Información
La Teoría Algorítmica de la Información (AIT) es el resultado de poner la Teoría de la Información de Shannon y la Teoría de la Computabilidad de Turing en una coctelera y
Etiquetas relacionadas
aleatoriedad,
complejidad,
computabilidad,
investigación,
matemáticas
