Visión general de etiquetas para: 'simulacion'
Entradas en este sitio con 'simulacion'
- NetLogo: Listas
Listas Iteraciones sobre listas Listas de agentes Listas Iteraciones sobre listas Debido a la estructura de las listas, una de las operaciones más comunes que se realiza s
- NetLogo: Experimentos
BehaviorSpace es una de las herramientas integradas en NetLogo que permite realizar experimentos sobre los modelos. Su función básica consiste en hacer correr el modelo mu
- NetLogo: Interfaz Gráfica
En esta entrada veremos los widgets que proporciona NetLogo para la creación rápida de interfaces. Veremos que se agrupan según su finalidad (entrada, información o ejecuc
- NetLogo: Procedimientos
Comandos: Procedimientos, Acciones y Funciones Procedimientos con entrada Procedimientos con salida Procedimientos Anónimos Primitivas de Procedimientos Anónimos Parámetro
- NetLogo: Estructuras del lenguaje
Agentes Conjuntos de Agentes Variables/Propiedades Definir variables Lectura y modificación Variables Locales Listas Listas Constantes Construcción de listas Acceso a list
- NetLogo: Fundamentos
¿Qué es NetLogo? Conceptos Básicos Agentes Propiedades y Variables Globales Conjuntos de agentes Estructuras de control Especies ¿Qué es NetLogo? NetLogo es un lenguaje de
- Classical elements in NetLogo: Fire
Following with the simulation of Classical Elements in NetLogo , and after Earth and Water , we will address in this post how to simulate some fire features, but taking in
- Classical elements in NetLogo: Water
After Earth , and to continue with the simulation of Classical Elements in NetLogo , in this post we will give some simple, but very graphical and good looking, models to
- Classical elements in NetLogo: Earth
With this post we begin a series of posts that aim to simulate the creation and behavior of the 4 classic elements of nature in NetLogo: Earth, Water, Fire and Air. In thi
- NetLogo: Una herramienta de modelado / A Modeling Tool
Ya está disponible el nuevo libro de modelado con NetLogo, con versiones en inglés y español, con el que podrás aprender desde los fundamentos del lenguaje hasta concept
- Llegan las Jornadas Forma'15
Por tercer año consecutivo, se celebrarán las Jornadas FORMA en la Universidad de Sevilla, fruto de la colaboración del departamento de Ciencias de la Computación e Int
- El modelado de problemas
En numerosas ciencias se hace necesario el estudio y análisis de fenómenos del mundo real, y por ello se hace necesaria la aplicación del método científico a este estudio.
- Jornadas FORMA'14
Por segundo año, y tras el éxito de la convocatoria del año pasado, se celebrarán las Jornadas FORMA en la Universidad de Sevilla, fruto de la colaboración del departament
- Sistemas Multiagente y Simulación
Pretendemos analizar aquí la intersección entre dos campos de investigación: (1) Los Sistemas Multi-Agente (MAS) y (2) la Simulación por Ordenador. Por un lado, los MAS se
- Jornadas FORMA
Las jornadas FORMA son una iniciativa que busca acercar algunas herramientas se simulación a colectivos de múltiples ámbitos (sociales, biológicos, ambientales, económicos
- El auge de un joven paradigma científico
Desde el siglo XVI ha habido dos paradigmas principales en la metodología para hacer ciencia. El primero de ellas es el paradigma " experimental ". Durante un experimento
- Simulación Social: Una introducción
“La simulación social multi-agente es una alternativa metodológica para avanzar en el conocimiento sociológico con vocación integradora, puesto que posibilita la articulac
- NetProLogo = NetLogo + Prolog
Por fin nos hemos decidido y la extensión de NetLogo que preparó Juan Galán para poder ejecutar intérpretes de Prolog desde NetLogo tiene su propia página y está disponib
Etiquetas relacionadas
agentes,
lógica,
modelado,
netlogo
