Referencias a celdas. |
Tipos de referencias a celdas. |
Los diferentes tipos de referencias a celdas son: RELATIVAS: Si se copia una fórmula con referencias relativas, la fórmula cambiará dependiendo de donde se va a copiar. Por ejemplo:
Si se copia la celda A2 en B3, la fórmula cambiará por: =B2+2. ABSOLUTAS: Si se copia una fórmula con referencias absolutas, la fórmula no variará. Por ejemplo:
Si se copia la celda A2 en B3, como delante de la columna y delante de la fila encuentra en signo $ no variará la fórmula y en B3 pondrá =$A$1+2. MIXTAS: Si copiamos una fórmula con referencias mixtas, la fórmula cambiará la columna o la fila que no tiene el signo $ delante dependiendo de donde vamos a copiarla y no variará la que sí tiene el signo $ delante. Supongamos el ejemplo:
Si ahora copiamos la celda A2 en B3, como hay un signo $ delante de la columna aunque se copie una columna más a la derecha ésta no variará, pero al no tener el signo $ delante de la fila, al copiarla una fila hacia abajo la fila cambiará por 2 en vez de 1 y el resultado será =$A2+2. Supongamos el ejemplo:
Si ahora se copia la celda A2 en B3, como hay un signo $ delante de la fila aunque se copie una fila hacia abajo ésta no variará, pero al no tener el signo $ delante de la columna, al copiarla una columna más a la derecha la columna cambiará por B en vez de A y el resultado será =B$1+2.
|