Visión general de etiquetas para: 'complejidad'
Entradas en este sitio con 'complejidad'
- TC: Conjuntos Recursivamente Enumerables. Indecidibilidad
Se presentan en este capítulo los conjuntos recursivamente enumerables, y se estudian los primeros casos de separación entre éstos y los conjuntos recursivos por medio del
- TC: Funciones Recursivas
Comenzaremos presentando tres procedimientos de definición de funciones. Intuitivamente, resultará evidente que si las funciones que se toman de partida para cada procedim
- TC: Programas y Funciones Computables
Como ya comentamos en el capítulo anterior, para abordar cuestiones acerca de la computabilidad necesitamos elegir un modelo de computación , que nos permita precisar lo
- TC: Preliminares
Este capítulo está dedicado a introducir de forma muy somera los fundamentos de los conceptos y herramientas matemáticas que necesitaremos a lo largo del curso. Ha de tene
- Complex Networks Toolbox (NetLogo)
This NetLogo model is a toy tool to launch experiments for Complex Networks. It provides some basic commands to generate and analyze small networks by using the most commo
- El Teorema de Takens: cómo predecir un sistema a partir de información parcial
En muchas disciplinas aparecen fenómenos en los que interesa conocer bien la dinámica del sistema que interviene con el fin de poder predecir, aunque sea de forma cualitat
- Los dos ejes de la complejidad: Escala y Tiempo
En todo sistema complejo se observan dos ejes principales en el que se desarrollan las posibles evoluciones del sistema. Por una parte, los sistemas complejos presentan es
- Redes Booleanas
La Teoría de Sistemas Complejos trabaja sobre sistemas dinámicos que tienen un gran número de variables, en los que el comportamiento puede ser arbitrariamente complejo.
- Fractales
El matemático Benoît Mandelbrot fue el responsable de desarrollar, en 1975, el concepto de fractal, que proviene del vocablo latino fractus (puede traducirse como “que
- Sistemas Colectivos. Inteligencia Colectiva
En esta entrada se describen fenómenos que sólo aparecen en sistemas compuestos por dos o más individuos . En particular, estamos interesados en los fenómenos colectivos q
- Autómatas Celulares
Los autómatas celulares (AC) surgen en la década de 1940 con John Von Neumann , que intentaba modelar una maquina que fuera capaz de autoreplicarse, llegando así a un mod
- Algoritmos Genéticos
Los primeros ejemplos de lo que hoy podríamos llamar algoritmos genéticos aparecieron a finales de los 50 y principios de los 60, programados en computadoras por biólogos
- Sistemas Complejos, Sistemas Dinámicos y Redes Complejas
Un sistema es un conjunto de elementos o partes que interaccionan entre sí a fin de alcanzar un objetivo concreto. En consecuencia, para que el comportamiento de un si
- Sobre el modelado matemático
De entre todas las opciones para crear modelos, la del modelado matemático destaca sobre las demás por su eficacia y buenas propiedades. Se presenta bajo formas tan dispar
- Teoría Algorítmica de la Información y el juego del GO
Un estudio en el que se mezclan el juego del Go , la Teoría Algorítmica de la Información y los algoritmos de Compresión de Imágenes para comparar la complejidad de las pa
- Lo imposible (de Fernando Orejas)
En su famoso artículo de 1936, del que ya se ha hablado en otras entradas de este blog, Turing hacía varias cosas notables. Primero, definía un modelo de máquina (la máqui
- Teoría Algorítmica de la Información
La Teoría Algorítmica de la Información (AIT) es el resultado de poner la Teoría de la Información de Shannon y la Teoría de la Computabilidad de Turing en una coctelera y
- Algoritmos basados en Sistemas Colectivos
Como parte del tema Sistemas Colectivos. Inteligencia Colectiva del MCVA se han publicado 3 nuevos yutzus que abordan el análisis de algunas metodologías algorítmicas que
Etiquetas relacionadas
algoritmos,
optimización
